
LLAMADAS MILITARES ESPAÑOLAS (Siglo XVIII) En el año 1769, el Rey Carlos III de España ordenó la recolección y concertación de los toques militares en el servicio español. Esta tarea le fue enconmendada a Don Manuel de Espinosa, Músico Mayor de la Capilla Real. El Manuscrito de Espinosa fue grabado por Juan Moreno Tejada en Madrid, durante el mismo año. Esta colección de toques militares consiste en 15 "Toques de Infantería" y 7 "Toques de Caballería". Los toques de infantería, utilizados también por otras armas y ramas, fueron concertados para pífano, clarinete y tambor, mientras que los toques de caballería fueron concertados para clarín. Estos toques fueron utilizados por los españoles hasta 1828. La música transmitía las ordenes e instrucciones del comandante de una manera rápida y eficiente, impartía formalidad a las ceremonias y servicios religiosos, ayudaba a desarrollar el espíritu del cuerpo, mantenía el tiempo para las unidades en la marcha, y...